Una máscara de entrada es un conjunto de caracteres literales y caracteres de máscara que controlan lo que se puede y no se puede escribir en un campo. Por ejemplo, una máscara de entrada puede requerir a los usuarios que escriban fechas o números de teléfono según las convenciones de un país o una región determinada, tal y como se muestra en los siguientes ejemplos:
AAAA-MM-DD
(___) ___-____ ext. ___
Cuando el enfoque está en un campo o control que contiene una máscara de entrada, es posible que se puedan reemplazar los caracteres de marcador de posición con valores personalizados, pero no se puedan cambiar o quitar los caracteres literales o caracteres separadores. Por ejemplo, es posible que pueda rellenar una fecha pero no cambiar los guiones que separan las diferentes partes de la fecha: 2006-01-09. Además, una máscara de entrada puede obligar al usuario a escribir datos en una o varias secciones del campo o control. Por ejemplo, si escribe un número de teléfono pero no un código de área en una máscara (___) 555-0187 ext. ___ e intenta guardar los cambios, no podrá hacerlo si no especifica el código de área. El comportamiento exacto depende de cómo el diseñador de la base de datos haya configurado la máscara de entrada.
Dado que pueden obligar a los usuarios a escribir los datos de una manera específica, las máscaras de entrada proporcionan una amplia validación de datos. Esto significa que pueden ayudar a evitar que los usuarios escriban datos no válidos (como un número de teléfono en un campo de fecha). Además, pueden ayudar a asegurar que los usuarios escriban los datos de manera coherente, por lo que puede resultar más fácil buscar datos y mantener la base de datos.
Cuándo y dónde se usa una máscara de entrada
Se usa una máscara de entrada cuando los usuarios deben escribir los datos de una manera específica.
Se pueden agregar máscaras de entrada a los campos de tabla y los controles de formulario siempre y cuando sea lógico proceder de esa manera. Por ejemplo, se puede agregar una máscara de entrada a un campo de tipo Fecha/Hora de una tabla, o bien, a un control de cuadro de texto en un formulario que se enlaza a un campo de tipo Fecha/Hora. Sin embargo, las máscaras de entrada no se pueden usar de manera indiscriminada. De forma predeterminada, se pueden aplicar máscaras de entrada a los campos de tabla cuyo tipo de datos es Texto, Número (excepto Id. de réplica), Moneda y Fecha/Hora. Se pueden aplicar asimismo a los controles de formulario, como cuadros de texto, enlazados a campos de tabla con esos tipos de datos.
Se pueden agregar máscaras de entrada a los campos de tabla ejecutando el Asistente para máscaras de entrada, o bien, especificando manualmente las máscaras en una propiedad de campo (la propiedad Máscara de entrada). El proceso básico es el mismo para agregar una máscara de entrada a un control ubicado en un formulario. Por ejemplo, si usa las herramientas proporcionadas por Access para crear automáticamente un formulario, el control apropiado hereda las máscaras de entrada aplicadas a los campos de tabla. Asimismo, se pueden agregar manualmente máscaras de entrada a los controles de un formulario, como tablas, agregándolas a la propiedad Máscara de entrada del control.
Para crear una máscara hay un esquema de 3 partes separadas por “;”:
1º. Presenta la máscara de entrada
2º. Indica si los caracteres literales empleados en la máscara se almacenan o no en el campo junto con los datos. Se escribe 0 para que se guarden y 1 para que no se
guarden
3º. Especifica el carácter que debe aparecer en los espacios en blanco de la máscara.
Acces por defecto utiliza el subrayado.
Los códigos son los siguientes:
Ejemplo:
(900)009-00 00; 0; ”_”
No hay comentarios:
Publicar un comentario